Office 2013 Standard Espanol 64 Bits
Office 2013 Standard Espanol 64 Bits ===== https://urluso.com/2tHvcL
GIMP: un editor de imágenes gratuito y potente
GIMP es un programa de edición de imágenes y fotografÃas de código abierto, que ofrece una gran variedad de herramientas y funciones para crear y retocar nuestras propias obras. Podemos descargar GIMP gratis para Windows, Mac y Linux en español desde su página oficial o desde otros sitios web . Además, GIMP es compatible con muchos formatos de imagen, como BMP, GIF, JPEG, PNG, PSD, PDF, TIFF, SVG o XPM.
Con GIMP podemos realizar tareas como diseño gráfico, retoque fotográfico, creación de iconos, dibujo, coloreado, conversión de formatos, procesamiento por lotes, composición de imágenes vectoriales o edición de gráficos animados. También podemos personalizar nuestro set de pinceles, usar un sistema de capas y canales, ajustar la curva de colores, el brillo, la saturación, el equilibrio de niveles, la exposición y otros efectos. Además, podemos ampliar las prestaciones y funcionalidades de GIMP mediante la instalación de plugins gratuitos.
GIMP tiene una interfaz fragmentada que podemos modificar a nuestro gusto, moviendo y redimensionando las ventanas flotantes. También podemos optar por una interfaz más clásica si nos resulta más cómoda. GIMP cuenta con un manual de usuario en español que podemos descargar desde su web oficial, asà como con foros de ayuda en español donde podemos resolver nuestras dudas y compartir nuestros trabajos.
GIMP es una excelente alternativa a otros programas de edición de imágenes más caros o complejos. Su facilidad de uso, su calidad profesional y su carácter gratuito lo convierten en uno de los editores de imágenes más populares y recomendados del mercado.En este artÃculo vamos a ver algunos ejemplos de lo que podemos hacer con GIMP, asà como los pasos básicos para descargarlo e instalarlo en nuestro ordenador.
Ejemplos de uso de GIMP
GIMP nos permite realizar una gran variedad de tareas relacionadas con la edición de imágenes y fotografÃas. Aquà te mostramos algunos ejemplos:
Diseño gráfico: podemos crear logos, banners, carteles, folletos, tarjetas de visita y otros elementos gráficos para nuestros proyectos personales o profesionales. Podemos usar las herramientas de dibujo, texto, formas, relleno, degradado y otras para crear diseños originales y atractivos.
Retoque fotográfico: podemos mejorar la calidad y el aspecto de nuestras fotografÃas, corrigiendo defectos, eliminando elementos no deseados, cambiando el fondo, aplicando filtros y efectos, ajustando el color, el contraste, la iluminación y otros parámetros. Podemos usar las herramientas de selección, recorte, clonado, borrado, máscara y otras para modificar nuestras imágenes.
Creación de iconos: podemos crear iconos personalizados para nuestras aplicaciones, páginas web o redes sociales. Podemos usar las herramientas de dibujo, texto, formas y otras para crear iconos sencillos o complejos. Podemos guardar nuestros iconos en diferentes tamaños y formatos.
Dibujo: podemos dibujar a mano alzada o con ayuda de guÃas y rejillas. Podemos usar las herramientas de lápiz, brocha, aerógrafo, marcador y otras para crear dibujos artÃsticos o técnicos. Podemos usar diferentes tipos y tamaños de pinceles, asà como personalizarlos a nuestro gusto.
Coloreado: podemos colorear nuestros dibujos o fotografÃas en blanco y negro. Podemos usar las herramientas de relleno, degradado, selección por color y otras para aplicar el color de forma precisa y uniforme. Podemos usar diferentes modos de capa para crear efectos de transparencia y mezcla.
Cómo descargar e instalar GIMP
Para descargar e instalar GIMP en nuestro ordenador debemos seguir estos pasos:
Acceder a la página oficial de GIMP o a alguno de los sitios web alternativos que ofrecen el programa .
Elegir la versión de GIMP que se adapte a nuestro sistema operativo (Windows, Mac o Linux) y a nuestra arquitectura (32 o 64 bits).
Hacer clic en el botón de descarga y esperar a que se complete el proceso.
Abrir el archivo descargado y seguir las instrucciones del asistente de instalación.
Aceptar los términos y condiciones del programa y elegir la carpeta de destino.
Finalizar la instalación y ejecutar el programa desde el menú de inicio o desde el acceso directo creado en el escritorio.
Ya tenemos GIMP instalado en nuestro ordenador y listo para usar. Ahora podemos empezar a explorar sus funciones y herramientas, asà como consultar el manual de usuario en español o los foros de ayuda en español si tenemos alguna duda o problema. 51271b25bf